Logo Ao Midori

                                                                                 Empoasca vitisSACHET BOLSA BACTROCERA web

ATRAYENTE Empoasca vitis / Empoasca vitis ATTRACTANT 

Atrayente para  monitoreo y captura masiva de  Empoasca vitis - Mosquito verde de la vid / Lorito verde/ Smaller green leafhopper

Orden: Rhynchota
Familia: Cicadellidae

  • El mosquito verde de la vid (Empoasca vitis) afecta sobre todo a cultivos de la vid pero es una especie polífaga, se puede encontrar en melocotón, almendro, pistacho, cítricos, algodón, alcachofa, pimiento y otras solanáceas.

  • El mosquito verde de la vid  pica las nervaduras foliares, alimentándose de la savia de la planta, dejando pequeñas manchas marrones y debilitando a la planta. Si el ataque es grande puede provocar una defoliación prematura y pérdida de vigor en el crecimiento. Tanto el adulto como la ninfa (previo a ser adulto cuando todavía no ha desarrollado las alas) son los que se alimentan de la savia, las heridas que generan son una entrada para organismos patógenos (hongos, bacterias,….)

  • Se pueden dar hasta 4 generaciones anuales. El adulto, de unos 3-4 mm, con las alas más largas que el cuerpo y color verde claro, empieza a activarse en primavera y en octubre tiene lugar la tercera generación, según las temperaturas del otoño se puede dar una cuarta que puede ser completa o no. Hiberna en los árboles y arbustos de hoja caduca que rodean la plantación en forma de hembra ya fecundada.

La vigilancia mediante el uso de feromonas es clave para detectar los primeros individuos, supervisar la población, determinar el estadio de la plaga y valorar el nivel de riesgo. 

Descripción

Feromona para monitoreo y captura masiva del mosquito verde de la vid (smaller green leafhopper) Empoasca vitis

Número de autorización
Real Decreto 951/2014: en trámite
Para captura de 
Empoasca vitis - Mosquito verde de la vid / Smaller green leafhopper 
Cultivos afectados
Vid, melocotón, almendro, pistacho, cítricos, algodón, alcachofa, pimiento
Difusor
Dispensador de vapores (vial PE)
Duración
6-8 semanas en función de las condiciones ambientales
Packaging
Sobre de aluminio, 1 ud. por sobre
Sobre de aluminio, 25 uds. por sobre 
Almacenamiento En su envase original y en lugar fresco y seco
Caducidad 2 años tras su fabricación
Trampas recomendadas
Densidad de trampas 
Para monitoreo: 2-4 trampas/ha
Para captura masiva: unas 20-25 trampas/ha

Consejos de uso y seguridad

  • Manténgase fuera del alcance de los niños.
  • Antes de abrir los sobres, llevar a temperatura ambiente.
  • Utilizar guantes desechables durante toda la manipulación.

Contactar con departamento técnico