Logo Ao Midori

                                                                   Rhynchophorus palmarum sachet Rhynchophorus palmarum 

Para monitoreo o captura masiva de Rhynchophorus palmarum Picudo americano de la palma South American palm weevil  

Orden: Coleoptera
Familia: Curculonidae

  • Es una plaga de gran impacto económico en los cultivos de palma aceitera (Elaeis guineensis) y cocotero (Cocos nucifera) en América Tropical. También puede infectar la papaya (Carica papaya) y el banano (Musa paradisiaca). 
  • Es el principal vector de la enfermedad del anillo rojo (u “hoja pequeña”) producida por el nematodo Bursaphelenchus cocophilus.
  • Su ciclo de vida comprende los estadios de huevo, larva, pupa y adulto y tiene una duración, según las condiciones climáticas, entre 70-120 días.
  • La captura masiva de Rhynchophorus palmarum mediante la feromona de agregación ha demostrado ser una herramienta de alta eficacia para reducir la incidencia de la plaga.

El monitoreo mediante uso de trampas de feromona es básico para el desarrollo de sistemas de manejo integrado de plagas (IPM) tanto del picudo R. palmarum como de la enfermedad del anillo rojo en palma aceitera y en cocotero. 

Descripción
Número de comunicación
Real Decreto 951/2014: en trámite
Para monitoreo o captura masiva de
Rhynchophorus palmarum
Picudo americano de la palma / South American palm weevil
Cultivos afectados
Afecta a las palmeras, especialmente al cocotero y a la palmera aceitera
Difusor Ampolla de plástico (LDPE) de paredes permeables (no abrir ni perforar el difusor)
Duración 90-120 días en función de las condiciones ambientales
Packaging
- Individual en sobres de aluminio termosellados de 80x70 mm
- 10 unidades en sobres de aluminio termosellados de 180x110 mm
- Caja Opción A: 800 feromonas individuales en caja de 420x264x342 mm (2,0 kg)
- Caja Opción B: 1600 feromonas en blíster de 10 unidades en caja de 420x264x342 mm (4,4 kg)
Almacenamiento
Mantener el producto en la nevera por debajo de 10°C en su envase original sin manipular 
Se recomienda conservar en el congelador por debajo de -4°C, donde se mantendrá vigente durante 24 meses.
Caducidad 24 meses tras su fabricación (en su envase original y en la nevera)
Consejos de uso y seguridad
- Manténgase fuera del alcance de los niños y mascotas
- Antes de abrir los sobres, llevar a temperatura ambiente
- Utilizar guantes desechables durante la manipulación
Trampas recomendadas Trampa Bucket u otras trampas de tipo Pitfall
Densidad de trampas
- Para monitoreo: 1 trampa cada 3 ha.
- Para captura masiva: 4-6 trampas/ha. En plantaciones lineales o avenidas, colocar 1 trampa cada 50 m.
Las trampas deben colocarse en zonas sombreadas, evitando el Sol directo para evitar la evaporación del agua.
Duración del programa
Tanto los programas de monitoreo como los de captura masiva deben estar activos durante todo el año, especialmente
en los meses de más calor y épocas de poda o cosecha.
Eliminación de los residuos generados
Respetar la normativa local y nacional. Los difusores usados o caducados y sus envases deberán entregarse a un
gestor autorizado de residuos.
Más información - Se recomienda el uso de la feromona junto con nuestra kairomona, que potencia el efecto de atracción incluso más que otros atrayentes
comunmente utilizados como la melaza, los dátiles o la caña de azúcar que fermentan con el agua del interior de la trampa.
- También se recomienda el uso de jabón en el agua para que los insectos mueran, con el fin de evitar los insecticidas como las pastillas de
de vapona.

Contactar con departamento técnico