Logo Ao Midori
 
                                             Archips rosanaa sachet septum GENERAL VERDE
 

Feromona sexual para monitoreo o control de Archips rosana - Piral de los brotes / Rose totrix  

Orden: Lepidoptera
Familia: Tortricidae

  • Plaga que afecta a árboles frutales y rosáceas de pepita (manzana, pera…)  de hueso (melocotón, ciruela…). Y rosáceas como la fresa, frambuesa y ornamentales (rosa)

  • Las larvas emergentes permanecen juntas y se alimentan de las hojas enrollándolas para generar un refugio, en estadios posteriores se alimentan de flores y frutos pequeños. Los mayores daños se producen al principio de la brotación y floración de los frutales. En frutos las larvas dañan la pulpa, los ovarios y las semillas, ocasionando graves daños en estos por deformación o, incluso, caída prematura.

  • Archips rosana completa una generación al año. Los adultos vuelan entre mayo y septiembre, según la localidad, al final del verano las hembras ponen los huevos en las cortezas de los árboles, estadio en el que pasarán el invierno

La vigilancia mediante el uso de feromonas es clave para detectar los primeros individuos, supervisar la población, determinar el estadio de la plaga y valorar el nivel de riesgo. 

Descripción
Feromona sexual para monitoreo de Archips rosana
Número de comunicación
Real Decreto 951/2014: en trámite
Para monitoreo o control de
Archips rosana
Piral de los brotes / Rose totrix
Cultivos afectados
Árboles frutales de pepita (manzana, pera…) y de hueso (melocotón, ciruela…). También fresa, frambuesa y ornamentales (rosa)
Difusor
Septum de bromobutilo
Duración 4-6 semanas en función de las condiciones ambientales
Packaging - Individual en sobres de aluminio termosellados de 80x70 mm
- 25 unidades en sobres de aluminio termosellados de 180x110 mm
- Caja pequeña: 250 feromonas individuales en una caja (estuche) de 250x197x155 mm. 
- Caja grande: 1000 feromonas individuales contenidas en 4 cajas pequeñas en una caja de 420x264x342 mm
Almacenamiento
Mantener el producto en la nevera por debajo de 10°C en su envase original sin manipular. 
Se recomienda conservar en el congelador por debajo de -4°C, donde se mantendrá vigente durante 24 meses.
Caducidad 18 meses tras su fabricación (en su envase original y en el congelador)
Consejos de uso y seguridad
- Manténgase fuera del alcance de los niños y mascotas
- Antes de abrir los sobres, llevar a temperatura ambiente
- Utilizar guantes desechables durante la manipulación
Trampas recomendadas Trampa Delta  o trampa de tipo Funnel (polillero)
Densidad de trampas para monitoreo  2-3 trampas/hectárea
Eliminación de los residuos generados
Respetar la normativa local y nacional. Los difusores usados o caducados y sus envases deberán entregarse a un
gestor autorizado de residuos.

Contactar con departamento técnico