

Feromona sexual para monitoreo o control de: Eupoecilia ambiguella - Polilla de la vid / European grape berry moth
Orden: Lepidóptera
Familia: Tortricidae
-
Eupoecilia ambiguella es una de las plagas principales de la vid, muy extendido en la mayoría de las zonas vitícolas de Europa y Asia.
-
Presenta dos generaciones anuales, la primera en abril-mayo y la segunda en junio-julio. Los daños principales los causan las larvas de segunda generación al alimentarse de las bayas y favorecer la entrada de hongos como Botrytis, causantes de la pudrición del racimo, lo que ocasiona una pérdida de cantidad y calidad del producto y sus derivados.
-
Los tratamientos se orientan al ataque a las larvas antes del inicio de la penetración en el fruto.
-
Los síntomas se confunden con los de Lobesia botrana, las diferencias entre ambas plagas son de carácter climático y en el número de generaciones.
La monitorización de la plaga mediante feromonas es clave en la decisión del momento adecuado de los tratamientos con productos autorizados.
Descripción |
Feromona sexual para monitoreo de Eupoecilia ambiguella
|
Número de comunicación |
Real Decreto 951/2014: en trámite
|
Para monitoreo o control de |
Eupoecilia ambiguella
Polilla de la vid / European grape berry moth
|
Cultivos afectados | Vid |
Difusor |
Septum de bromobutilo
|
Duración | 4-6 semanas en función de las condiciones ambientales |
Packaging | - Individual en sobres de aluminio termosellados de 80x70 mm
- 25 unidades en sobres de aluminio termosellados de 180x110 mm
- Caja pequeña: 250 feromonas individuales en una caja (estuche) de 250x197x155 mm.
- Caja grande: 1000 feromonas individuales contenidas en 4 cajas pequeñas en una caja de 420x264x342 mm
|
Almacenamiento |
Mantener el producto en la nevera por debajo de 10°C en su envase original sin manipular.
Se recomienda conservar en el congelador por debajo de -4°C, donde se mantendrá vigente durante 24 meses.
|
Caducidad | 18 meses tras su fabricación (en su envase original y en el congelador) |
Consejos de uso y seguridad |
- Manténgase fuera del alcance de los niños y mascotas
- Antes de abrir los sobres, llevar a temperatura ambiente
- Utilizar guantes desechables durante la manipulación
|
Trampas recomendadas | Trampa Delta o trampa de tipo Funnel (polillero) |
Densidad de trampas para monitoreo | 2-3 trampas/hectárea |
Eliminación de los residuos generados |
Respetar la normativa local y nacional. Los difusores usados o caducados y sus envases deberán entregarse a un
gestor autorizado de residuos.
|