Feromona sexual para monitoreo o control de Tortrix viridana - Piral del roble y de la encina / Green oak roller moth
Orden: Lepidoptera
Familia: Tortricidae
-
Tortrix viridana es la principal plaga de las especies del género Quercus como encina, roble o alcornoque. Los daños causados provocan fuertes pérdidas económicas ya que se pierde la cosecha de bellota de ese año, impidiendo la alimentación del ganado que las aprovecha.
-
La larva se alimenta de los brotes de primavera de robles y encinas, destruyendo las yemas y causando su defoliación al comer las hojas.
-
Esta especie presenta una única generación anual. Los vuelos de adultos se dan entre Abril y Julio, según localidad. Completa un ciclo entero en unos 20-30 días.
La vigilancia mediante el uso de feromonas es clave para detectar los primeros individuos, supervisar la población, determinar el estadio de la plaga y valorar el nivel de riesgo.
Descripción |
Feromona sexual para monitoreo de Tortrix viridana
|
Número de comunicación | Real Decreto 951/2014: en trámite |
Para monitoreo o control de |
Tortrix viridana
Piral del roble y de la encina /Lagarta verde de los quercus/ European oak leafroller or green oak moth
|
Cultivos afectados |
Roble, encina
|
Difusor |
Septum de bromobutilo
|
Duración | 4-6 semanas en función de las condiciones ambientales |
Packaging | - Individual en sobres de aluminio termosellados de 80x70 mm
- 25 unidades en sobres de aluminio termosellados de 180x110 mm
- Caja pequeña: 250 feromonas individuales en una caja (estuche) de 250x197x155 mm.
- Caja grande: 1000 feromonas individuales contenidas en 4 cajas pequeñas en una caja de 420x264x342 mm
|
Almacenamiento |
Mantener el producto en la nevera por debajo de 10°C en su envase original sin manipular.
Se recomienda conservar en el congelador por debajo de -4°C, donde se mantendrá vigente durante 24 meses.
|
Caducidad | 18 meses tras su fabricación (en su envase original y en el congelador) |
Consejos de uso y seguridad |
- Manténgase fuera del alcance de los niños y mascotas
- Antes de abrir los sobres, llevar a temperatura ambiente
- Utilizar guantes desechables durante la manipulación
|
Trampas recomendadas | Trampa Delta o trampa de tipo Funnel (polillero) |
Densidad de trampas para monitoreo | 2-3 trampas/hectárea |
Eliminación de los residuos generados |
Respetar la normativa local y nacional. Los difusores usados o caducados y sus envases deberán entregarse a un
gestor autorizado de residuos.
|